PRESEAS GUARANÍES

Uruguay obtuvo tres medallas en el sudamericano de atletismo de Paraguay.

lorena_aires
En la imagen Lorena Aires una de las más destacadas celestes en Paraguay.

Uruguay logró tres medallas en el sudamericano de atletismo de Paraguay y no repitió la cosecha de 2015 donde totalizó cinco.

Culminó este domingo el sudamericano de atletismo de mayores en Asunción del Paraguay.

En la última jornada de competencias llegó la última presea celeste con Lorena Aires en salto alto. La atleta uruguaya en gran gestión se alzó con la medalla de plata con record nacional incluido. Aires ratificó su gran momento. Fue segunda con una marca de un metro 82 centímetros. El triunfo fue para la colombiana María Murillo con el mismo registro pero menos intentos fallidos. Completó el podio la brasileña Julia Dos Santos con una marca de un metro 79 centímetros.

La cosecha celeste comenzó el sábado cuando Emiliano Lasa consiguió la plata en salto largo.

El celeste 6to en los últimos juegos Olímpicos y 9no en el ranking mundial no pudo repetir la consagración de Lima hace dos años. Después de un primer salto nulo, en el segundo intento registro una marca de 7 metros 89 centímetros para liderar la competencia. Luego Lasa sintió una molestia muscular y decidió no saltar más en virtud de los próximos compromisos (está clasificado al mundial de Londres en Agosto). Cuando el triunfo del celeste se veía muy probable, en su último intento el brasileño Paulo Dos Santos con un salto de 7 metros 93 centímetros quedó al tope de las posiciones.

Frente a ese panorama Lasa quiso realizar un último salto para ganar el oro pero ante la recomendación de su entrenador desistió y debió conformarse con la plata.

Completo el podio el chileno Daniel Pineda con un registro de 7 metros 87 centímetros.

Completó la cosecha uruguaya Deborah Rodríguez que fue medalla de bronce en 800 m llanos. La celeste no participó en su especialidad los 400 m con vallas donde defendía el titulo de Lima. Rodríguez empleó un guarismo de 2 minutos 7 segundos y 41 centésimas. Segunda fue la ecuatoriana Andrea Calderón. El triunfo fue para la colombiana Johana Arrieta. Así la celeste tampoco repitió el oro en la especialidad donde también triunfo en 2015.

Otros celestes que arañaron el podio fueron María Pía Fernández en 1500 m llanos, Andrés Silva en 400 m con vallas y Kimberly De Mederos en Heptatlón.

Fernández fue cuarta con un registro 4 minutos, 23 segundos y 50 centésimas. En la propia meta se le escapó el bronce en manos de la peruana Zulema Arenas. La vencedora fue la colombiana Muriel Coneo.

Silva también arañó el podio y fue superado en los últimos metros en 400 m con vallas. El celeste empleo un registro de 50 segundos 58 centésimas. Silva no repitió la consagración de Lima. El ganador fue el argentino Guillermo Ruggeri.

Además Kimberly De Mederos fue cuarta en heptatlón la especialidad de pruebas combinadas que incluye siete competencias. La celeste totalizó 4916 puntos. Quedó a poco más de 100 unidades de la medalla de bronce. Completó el podio la argentina Martina Corra con 5026 puntos.

El triunfo fue para la brasileña Tamara De Souza.

Otra actuación destacada fue la de Mateo Pascual en 400 m llanos que tuvo su estreno en un sudamericano de mayores. El celeste bronce en el sudamericano Sub 20 de Guyana en gran gestión avanzó a la final y quebró su mejor marca personal.

El celeste primero fue quinto en su serie con 48 segundos, 56 centésimas. Eso lo clasificó a la final. En la definición culminó séptimo con un guarismo de 48 segundos 10 centésimas. Así quebró su mejor tiempo personal. La anterior marca era de 48 segundos 30 centésimas.

En la misma especialidad el otro celeste en competencia Falcón Fagundez fue séptimo en su serie y no avanzó a la final.

Además Eduardo Gregorio fue 5to en 1500 m llanos.

Mientras tanto Martin Castañares otro de las apuestas a futuro del atletismo uruguayo fue 6to en salto con garrocha con una marca de 4 metros 50 centímetros.

Además Nicolás Cuestas y Andrés Zamora compitieron en los 10.000 metros llanos. Zamora en buena gestión culminó quinto y Cuestas no pudo terminar la prueba. El triunfo fue para el ecuatoriano Bayron Piedra.

Además Martin Cuestas fue 6to y Cristian Zamora 7mo en 5000 metros llanos.

Los entrenadores son Andrés Barrios y Martín Mañana. La fisioterapeuta es Ana Paula Díaz y el jefe de la delegación Lionel De Mello (Presidente de la Confederación Atlética del Uruguay).

Fue la edición número 50 del sudamericano de mayores que se disputó por primera vez en Paraguay. Los celestes no pudieron repetir lo logrado dos años atrás en Lima con cinco preseas (4 de oro y una de bronce)

El evento que culmina reunió a 377 atletas de 13 países. Es la edición número 50 de los tornes sudamericanos de atletismo de mayores. La primera edición fue en Montevideo en 1919.

 

Deja un comentario